"Introducción a la MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA"
Profesor: Dr. Efrain De Luna
Fechas anteriores: 1999, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008
Postgrado, INECOL. Xalapa, Ver.
Clase 1 Introducción (13 pp).
Clase 2 Hipótesis (19 pp). Conceptos de probabilidad, espacios, modelo Normal, escalas, medidas, precisión, exactitud, error.
Clase 3 Imágenes (32 pp). Tamaño, resolución, niveles, codificación de color. Recomendaciones. Despliegue. Pixeles a puntos de luz, monitores, resolución, tamaño. Ejemplos.
Clase 4 Registro (11 pp). Contornos, Distancias entre marcas. Software para registro y análisis. Matrices de configuración.
Clase 5 Registro (10 pp). Coordenadas de marcas. Software para registro (tpsDig) y análisis (IMP). Matrices de configuración.
Lab 1: Métodos de Registro. Software: tpsUtils, tpsDig
Clase 5 Vectores (22 pp). Espacios, Geometría de vectores, Teorema de Pitágoras. Suma, combinación lineal. Producto, ortogonalidad, base ortonormal, rotación.
Clase 6 Espacios (26 pp). Distancias. Coordenadas. Geometría de configuración, espacios de ajuste, planos de proyección.
Lab 2: Métodos de Registro. Software: tpsUtils, tpsDig
Clase 7 Ejemplos (xx pp). Aplicación de métodos de la morfometría geométrica en Biología y Antropología.
Clase 8 Ajustes 1 (29 pp). Eigen-análisis del espacio de las distancias. Transformación, ortogonalización, normalización, centrado, rotación y proyección.
Lab 3: Métodos de Registro. Software: tpsUtils, tpsDig
Clase 9 Ajustes 2 (18 pp). Espacio de las coordenadas. Métodos de superposición. Análisis de Procrustes. Espacio de Kendall, manifolds y distancias Procrustes.
Clase 10 Proyecciones (18 pp). Espacios tangentes. Coordenadas Procrustes parciales, TPS y su descomposición.
Lab 4: Métodos de Superposición. Software: IMP CoordGen
Clase 11 TPS (19 pp). Placa delgada de deformación. Componentes de la deformación. Eigen-análisis de la matriz de energía de deformación. Partial Warps. Visualización del cambio relativo de forma.
Lab 5: Métodos de Superposición. Software: IMP CoordGen
Lab 6: Métodos de Superposición. Software: IMP CoordGen
Clase 12 Variación (23 pp). Promedio, varianza, covarianza, varianza generalizada, varianza total. Modelos, estimacion y errores. Modelos lineales: regresion, eje principal, componentes principales, variables canónicas.
Clase 13 Métodos de Ordenación. Análisis de Componentes Principales (PCA). Rotaciones rígidas.
Lab 7: Métodos de Ordenación. Software: IMP PCAGen
Clase 14. Métodos de Ordenación. Análisis de Variables Canónicas (CVA). Rotaciones no rígidas.
Lab 8: Métodos de Ordenación. Software: IMP CVAGen
Presentación de artículos
Lab 9: Métodos de Ordenación. Software: IMP CVAGen
Presentación de Proyectos
Lab 10: Combinando métodos morfométricos
más información aqui >>>
Blog de la Red de Biodiversidad y Sistemática en el INECOL
En este espacio público, los investigadores, técnicos y estudiantes del INECOL queremos difundir nuestras actividades y promover la divulgación del conocimiento sobre la biodiversidad y sistemática.
Xalapa, Ver. México. Junio 2008.
Xalapa, Ver. México. Junio 2008.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo más visto en el blog de la Red de Biodiversidad y Sistemática
-
Nuestra habilidad para convivir de manera satisfactoria con los millones de especies que habitan el país depende del conocimiento que tenemo...
-
Felicitamos muy calurosamente a EDMUNDO SAAVEDRA VIDAL, ilustre ilustrador científico que forma parte del personal técnico del INECOL por h...
-
El Instituto de Ecología, A.C., se complace en invitar al SEMINARIO INSTITUCIONAL "Morfometría Geométrica para la filogenia de e...
-
En términos generales, la sistemática es el estudio comparativo de la diversidad de organismos fósiles y vivientes, por ejemplo especies, e...
-
A dos años de haber lanzado este blog es una sorpresa grata ver el ritmo de actividad en términos de elementos publicados y de visitas regis...
-
Diversidad genética y propagación de Musa ornata Robx. (Musaceae Juss.) M. en C. Mireya Burgos Hernández Directores: Dr. Gonzalo Ca...
-
LA BIODIVERSIDAD DE MEXICO Autor: Dr. Sergio Zamudio. El territorio de la República Mexicana, con una superficie de 1 953 162 km2 contien...
-
Distinguida comunidad del INECOL: Por medio del presente se les extiende una cordial invitación al Homenaje del Dr. Gastón Guzmán. Esper...
-
La trufa blanca más grande del mundo se colecto en Italia y se vendió en una subasta en NY en 2014 por solo 61.250 dólares ( CNNMoney )....
-
Tomado de: Shelf Life, Episode Two: Turtles and Taxonomy. AMNH. http://www.amnh.org/shelf-life/episode-02-turtles-and-taxonomy?utm_source...

No hay comentarios:
Publicar un comentario