La primera semana de Septiembre inició el curso de MG como parte del Posgrado del INECOL.
Contenido temático:
El programa detallado del curso y otra información esta disponible en la pag web del Posgrado.1. Introducción. Morfometría Tradicional y Morfometría Geométrica. Métodos de Registro de la forma.
2. Principios de Geometría. Vectores, Espacios geométricos de la forma. Superposición.
3. Análisis morfométricos. Espacios tangentes. Manifolds. Coordenadas Procrustes. TPS generalizado. Variables de deformación. Warps.
4. Análisis estadísticos. Varianza y deformación. Métodos de ordenación PCA, CVA, Regresión. Disparidad.
5. Aplicaciones. Sistemática, Ontogenia, Filogenia, Métodos comparativos, Ecomorfología, Genética cuantitativa.
El curso provee instrucción teórica y experiencia práctica en los métodos para el registro de datos morfométricos (coordenadas de marcas) y el análisis estadístico de la variación de la forma y tamaño.
Los objetivos específicos son:
- Aprender una introducción a la teoría estadística de la forma.
- Conocer los conceptos geométricos básicos para el estudio cuantitativo de la forma y el tamaño.
- Familiarizarse con el software de uso común en los análisis morfométricos y estadísticos de la forma.
- Desarrollar un proyecto piloto individual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario